Hola chicos!!!
¡Qué tal el fin de semana largo? FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR para ustedes, que estudiar es un gran trabajo!!!! Y encima, algunos trabajan!!!!
Les dejo las imágenes que no pudimos ver el otro día: dos de arte clásico griego, dos de arte más actual, para que vean la diferencia entre el arte como mímesis, como copia de la realidad (técnica); y el arte como inspiración y creatividad:
Bueno, varios ya me han hecho llegar las direcciones de las diapositivas, están muy bien! Los que aún no lo hicieron, me pueden mandar la dirección a esta blog o a mi correo: magdalencacolombosalta@gmail,.com
Ya estaría listo el debate.
Los espero el lunes con los prácticos listos, recuerden hacerlo por computadora.
FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR para todos,
Cordialess saludos,
Magdalena
Esta es la blog de la materia "Tecnología Educativa", del 4º año "B" del Profesorado de Inglés del Instituto Superior de Lenguas Vivas de Salta, año 2012. Todos los alumnos están invitados a participar de ella y a abrir las puertas de la creativad y de la magia, tan relacionadas con nuestra asignatura. Y luego serán autores de esta blog, y además, creadores de sus propias blogs!!!!
lunes, 30 de abril de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
Clase de lunes 23/4
Hola chicos:
en la clase de esta tarde vamos a trabajar con estos recursos:
http://www.sprayette.com/ (Hogar y cocina)
http://www.tevecompras.com/
(Cocina, herramientas, Hogar)
Luego van a hacer búsquedas sobre el concepto y tipos de tecnología.
Esperemos poder usar internet!
Saludos a todos
Magdalena
http://www.sprayette.com/ (Hogar y cocina)
http://www.tevecompras.com/
(Cocina, herramientas, Hogar)
Luego van a hacer búsquedas sobre el concepto y tipos de tecnología.
Esperemos poder usar internet!
Saludos a todos
Magdalena
martes, 17 de abril de 2012
Debate
Hola chicos:
como dijimos en la clase de hoy, el martes los espero con sus diapositivas para que las subamos a Internet y me pasen las direcciones. A probar el power point, intenten diferentes opciones, borren, agreguen, diviértanse! Les dejo la clase prometida, en la que su profesora, que es un poco caradura, muestra malos y buenos usos de PowerPoint, para que lo tengan en cuenta al armar las placas:
Entonces, durante estos días, los invito a debatir y compartir posturas, opiniones y experiencias relacionadas con el artículo de los nativos y los inmigrantes digitales. Atención:
- La idea no es que entren, publiquen respondiendo las consignas y salgan.
- La idea es que lean lo que han escrito sus compañeros e interactúen con ellos.
- No vale escribir: "estoy de acuerdo con vos" y no decir nada más. Deberán explicar por qué motivos acuerdan o desacuerdan.
- No vale enojarse si alguien no está de acuerdo con lo que dijeron. La idea es compartir entre todos.
- Cuiden la redacción y la ortografía así nos podemos entender bien.
- Para participar deberán tener leído el texto sobre los nativos y los inmigrantes digitales.
La duración de este debate será de dos semanas, desde hoy hasta el 1 de mayo. Todos deben participar. Van las preguntas que nos pueden orientar, aunque los que quieran pueden traer al Foro otras temáticas que plantean los autores...
- ¿Te indentificás como nativo o como inmigrante digital? ¿Cuáles de las acciones mencionadas por los autores en las págs. 55 y 56 te suenan conocidas y te resultan propias?
- Observá a tus hijos, alumnos, o a chicos que tengas cerca... ¿cuáles de las características que mencionan los autores en el cuadro de la pág. 56 resultan más evidentes? Mencioná ejemplos.
- ¿Te cuesta la lectura hipertextual e hipermodal? ¿Por qué? ¿Te resulta atractivo este tipo de lectura?
- ¿Por qué razones los autores critican las ideas de Prensky? ¿Qué opinás al respecto?
- ¿Qué idea/s de las que mencionan los autores para aplicar en la escuela te parece aplicable? ¿Por qué?
Y como autocontrol de lectura, los invito a hacer este ejercicio
Espero que todos se saquen 100... lean con atención antes de responder.
Cordiales saludos y los espero!
Magdalena
como dijimos en la clase de hoy, el martes los espero con sus diapositivas para que las subamos a Internet y me pasen las direcciones. A probar el power point, intenten diferentes opciones, borren, agreguen, diviértanse! Les dejo la clase prometida, en la que su profesora, que es un poco caradura, muestra malos y buenos usos de PowerPoint, para que lo tengan en cuenta al armar las placas:
Entonces, durante estos días, los invito a debatir y compartir posturas, opiniones y experiencias relacionadas con el artículo de los nativos y los inmigrantes digitales. Atención:
- La idea no es que entren, publiquen respondiendo las consignas y salgan.
- La idea es que lean lo que han escrito sus compañeros e interactúen con ellos.
- No vale escribir: "estoy de acuerdo con vos" y no decir nada más. Deberán explicar por qué motivos acuerdan o desacuerdan.
- No vale enojarse si alguien no está de acuerdo con lo que dijeron. La idea es compartir entre todos.
- Cuiden la redacción y la ortografía así nos podemos entender bien.
- Para participar deberán tener leído el texto sobre los nativos y los inmigrantes digitales.
La duración de este debate será de dos semanas, desde hoy hasta el 1 de mayo. Todos deben participar. Van las preguntas que nos pueden orientar, aunque los que quieran pueden traer al Foro otras temáticas que plantean los autores...
- ¿Te indentificás como nativo o como inmigrante digital? ¿Cuáles de las acciones mencionadas por los autores en las págs. 55 y 56 te suenan conocidas y te resultan propias?
- Observá a tus hijos, alumnos, o a chicos que tengas cerca... ¿cuáles de las características que mencionan los autores en el cuadro de la pág. 56 resultan más evidentes? Mencioná ejemplos.
- ¿Te cuesta la lectura hipertextual e hipermodal? ¿Por qué? ¿Te resulta atractivo este tipo de lectura?
- ¿Por qué razones los autores critican las ideas de Prensky? ¿Qué opinás al respecto?
- ¿Qué idea/s de las que mencionan los autores para aplicar en la escuela te parece aplicable? ¿Por qué?
Y como autocontrol de lectura, los invito a hacer este ejercicio
Espero que todos se saquen 100... lean con atención antes de responder.
Cordiales saludos y los espero!
Magdalena
Unidad 1
Hola chicos:
les dejo las diapositivas de la Unidad 1.
Esta tarde vamos a seguir armando placas sobre el texto de los nativos e inmigrantes digitales, y a partir de mañana tendremos disponible el debate sobre este tema.
Saludos a todos!
Magdalena
les dejo las diapositivas de la Unidad 1.
Esta tarde vamos a seguir armando placas sobre el texto de los nativos e inmigrantes digitales, y a partir de mañana tendremos disponible el debate sobre este tema.
Saludos a todos!
Magdalena
Sociedadinformacion unidad1
View more PowerPoint from porqueleer
jueves, 12 de abril de 2012
Texto y pròxima clase
Hola chicos:
en la clase del lunes, entonces, vamos a hablar sobre cómo debería ser la educación de estos tiempos para responder a todas esas demandas y desafìos que se generan y de los que hablábamos en la última clase.
Luego vamos a trabajar con el PowerPoint, conociendo lo que podemos hacer con él y cómo hacerlo. Haremos algunas diapositivas relacionadas con el segundo texto que tenemos que leer. Lo dejé en la fotocopiadora, o pueden bajarlo de aquí.
También vamos a realizar un debate sobre ese texto.
Traigan todos sus netbooks el lunes.
Cordiales saludos y buen fin de semana
Prof. Magdalena
en la clase del lunes, entonces, vamos a hablar sobre cómo debería ser la educación de estos tiempos para responder a todas esas demandas y desafìos que se generan y de los que hablábamos en la última clase.
Luego vamos a trabajar con el PowerPoint, conociendo lo que podemos hacer con él y cómo hacerlo. Haremos algunas diapositivas relacionadas con el segundo texto que tenemos que leer. Lo dejé en la fotocopiadora, o pueden bajarlo de aquí.
También vamos a realizar un debate sobre ese texto.
Traigan todos sus netbooks el lunes.
Cordiales saludos y buen fin de semana
Prof. Magdalena
jueves, 5 de abril de 2012
Mensaje de la Profesora
Chicos:
esto está hecho con un recurso que se llama Voki, que podemos aprender a usar...
miércoles, 4 de abril de 2012
Texto de la Unidad 1
Estimados chicos:
dejé en la fotocopiadora del Profesorado el texto de Manuel Area Moreira que hay que leer para poder hacer el práctico que tienen que traer el lunes. El texto está disponible en Internet, como les comentaba en la clase. Les dejo la dirección del Manual de Tecnología Educativa, tienen que leer de allí el capítulo N°1: "La Sociedad de la Información, las tecnologías, la educación", sólo ese capítulo. Pueden hacer clic aquí para verlo.
Les dejo una estrella de conceptos claves así les ilumina el texto. Como podrán ver, estoy fascinanda con las "nubes de etiquetas".
Cualquier problema, no duden en consultar en este espacio.
Saludos a todos y MUY FELICES PASCUAS,
Magdalena
martes, 3 de abril de 2012
Clase del 3/04
Estimados alumnos:
en la clase de esta tarde vamos a terminar de elaborar el afiche grupal sobre la base de lo que leyeron y trabajaron, y que es como una introducción a la primera unidad del programa: la Sociedad de la Información.
También les voy a entregar los textos de la primera unidad, y la consigna del primer trabajo práctico.
Cordiales saludos a todos, y nos vemos esta tarde
Magdalena
en la clase de esta tarde vamos a terminar de elaborar el afiche grupal sobre la base de lo que leyeron y trabajaron, y que es como una introducción a la primera unidad del programa: la Sociedad de la Información.
También les voy a entregar los textos de la primera unidad, y la consigna del primer trabajo práctico.
Cordiales saludos a todos, y nos vemos esta tarde
Magdalena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)