Esta es la blog de la materia "Tecnología Educativa", del 4º año "B" del Profesorado de Inglés del Instituto Superior de Lenguas Vivas de Salta, año 2012. Todos los alumnos están invitados a participar de ella y a abrir las puertas de la creativad y de la magia, tan relacionadas con nuestra asignatura. Y luego serán autores de esta blog, y además, creadores de sus propias blogs!!!!
sábado, 24 de marzo de 2012
Nube de etiquetas
martes, 20 de marzo de 2012
Actividad pensada para la clase
Esta actividad nos va a servir para introducirnos en nuestra primera Unidad, destinada a la Sociedad de la Información. Vamos a leer algunas noticias de diarios (en clase les indicaré qué lee cada uno) y luego, vamos a sintetizar lo leído en un dibujo, en un esquema o en un gráfico. Todas esas producciones formarán parte de nuestro afiche sobre "La sociedad de la información"... ¿Comenzamos?
NOTICIAS:
Medicina
En equipo
Redes sociales
Búsqueda
Celular 1 - Celular 2
Adicción
e.bOOKS
Educación a Distancia
Educación
Radio
lunes, 19 de marzo de 2012
Primera actividad: nos presentamos
Y para romper el hielo... comienzo yo: mi nombre es Magdalena Colombo. Tengo 38 años. Soy profesora de letras, pero luego me dediqué a la tecnología educativa y a las TICs aplicadas a la educación. Trabajo en la Universidad Católica de Salta, dentro del Sistema de Educación a Distancia. Enseño materias relacionadas con la Tecnología Educativa y con las TICs aplicadas a la educación, en los niveles terciario y universitario. Me encanta leer, ir mucho al cine, la vida en la hermosa Salta y sus cerros que nunca dejan de asombrarme, entre otras muchas cosas.
Quiero decirles que será un gusto compartir con ustedes esta asignatura, que les deseo mucha suerte, y que se trata de un espacio curricular en el cual vamos a aplicar la creatividad, vamos a leer, vamos a debatir, vamos a producir, y vamos a aprender compartiendo.
Espero sus presentaciones!
Magdalena
PD: para realizar la actividad, hacen clic en "Comentarios" (al final del mensaje), escriben el mensaje, y luego pueden elegir la opción "Cuenta de Google": allí ponen su usuario y contraseña de gmail y luego copian las palabras que aparecen... y listo! Cualquier inconveniente, lo vemos en clase. Lo ideal es que todos tengan una cuenta de correo en gmail, para trabajar con ella en otras aplicaciones de Google.
Este poema de Ricardo Güiraldes habla de viajes y de viajeros, pero como una actitud ante la vida. “Tener alma de proa” es, metafóricamente, vivir buscando lo maravilloso, lo que nos saque de la monotonía. Viajar es aprender. Aprender es viajar, es volverse diferente, salirse de la monotonía y encontrar nuevos horizontes, planos o redondos…
VIAJAR
Asimilar horizontes ¿Qué me importa si el mundo
es plano o redondo?
Imaginarse como disgregado en la atmósfera,
que lo abraza todo.
Crear visiones de lugares venideros y saber
que siempre serán lejanos,
inalcanzables como todo ideal.
Huir lo viejo.
Mirar el filo que corta una agua espumosa
y pesada.
Arrancarse de lo conocido.
Beber lo que viene.
Tener el alma de proa.
Ricardo Güiraldes
Nota sobre el autor: escritor argentino que nació en 1.886 y murió en 1.927. Fue un gran viajero, pero en sus obras exaltó los espacios argentinos y elogió la vida de los gauchos. Su obra más importante es “Don Segundo Sombra”.